El 14 de septiembre es el día del patrón de Atienza: el Santísimo Cristo, pero los actos festivos se celebran durante la tercera semana de agosto.
El Santísimo Cristo es patrón de Atienza desde el siglo XVII y sustituyo a otro patrón anterior, el Corpus Cristi.
Al Santísimo Cristo se le atribuyen diferentes milagros que se plasmaban en la época en pinturas sobre tablas que se exponían en la iglesia de San Bartolomé.
Durante la semana de fiestas se realizan diferentes actividades para todo tipo de públicos: actividades deportivas, gimcanas para niños, torneos deportivos, torneos de cartas..., pero los más esperados son los que se realizan durante el fin de semana principal: desfiles, gigantes y cabezudos, verbenas, corridas de novillos y suelta de vaquillas.
Miercoles, 14 de agosto
20:00 h: Comienzo del campeonato de guiñote y de mus. Casino de Atienza.
Jueves, 15 de agosto
19:00 h: Comienzo del campeonato de fútbol-sala en el Polideportivo.
19:30 h: Comienzo del campeonato de pádel y frontón.
20:00 h: Comienzo de las novenas en honor al Santísimo Cristo de Atienza en la Iglesia de San Bartolomé. (Todos los días las novenas comenzarán a las 20,00 horas).
Viernes, 16 de agosto
20:00 h: Comienzo del campeonato de fútbol-sala infantil en el Polideportivo.
23:00 h: Ruta nocturna.
Sábado, 17 de agosto
11:00 h: Quedada cicloturista. Plaza de España. Organiza: Asociación Amigos de Atienza.
20:00 h: Master Class Zumba. Plaza del Trigo. Organiza: Grupo Zumba Atienza.
Domingo, 18 de agosto
20:00 h: Espectáculo de magia con David López. Plaza del Trigo.
21:00 h: Concurso de tortillas. Plaza del Trigo. Organiza: Asociación Amigos de Atienza.
Lunes, 19 de agosto
12:30 h: Juegos infantiles en la Plaza de España.
Martes, 20 de agosto
12:30 h: Exposición concurso de dibujo en el Patio del Ayuntamiento.
17:00 h: Campeonato de baloncesto 3x3 y concurso de triples en el Polideportivo.
18:30 h: Juego de la rana (Categorías: infantil-adulto). Plaza de España.
23:30 h: Cine de verano. Frontón. Organiza: Peña Deskarriaus-Palominos.
Miércoles, 21 de agosto
18:00 h: Gran Gynkana en la Plaza del Trigo.
19:00 h: Semifinales deportivas de fútbol y de frontón.
22:00 h: Teatro Infantil Fuenteovejuna. Compañía “Sol y Tierra”. Plaza de Trigo.
23:00 h: Torneo de futbolín. Pub Almanzor.
Jueves, 22 de agosto
11:30 h: Parque infantil. Plaza del Trigo.
12:00 h: Baile vermouth con dulzaineros. Plaza de España y Plaza del Trigo.
13:30 h: Fiesta de la espuma. Plaza del Trigo.
17:00 h: Continuación Parque infantil. Plaza del Trigo.
18:30 h: Finales de pádel y frontón.
19:00 h: Final de fútbol-sala.
23:30 h: Presentación reina y damas. Plaza del Trigo.
00:00 h: Gran verbena hasta altas horas de la madrugada, con la orquesta NEXUS. Plaza del Trigo.
Viernes, 23 de agosto
12:00 h: Cabestrada desde la Plaza de Toros hasta la Plaza de España.
13:00 h: Pasacalles con gigantes y cabezudos amenizados por la charanga MANISSEROS.
19:00 h: Pregón de fiestas, concentración y desfile de peñas con la charanga en la Plaza de España.
Concurso de disfraces organizado por la Asociación Amigos de Atienza.
20:00 h:Concierto de FLAMENCOPATIA. Plaza de España.
23:30 h: Miserere en honor al Santísimo Cristo de Atienza con asistencia de Cofrades y Autoridades. Ofrenda floral de las peñas y asociaciones.
00:30 h: Gran verbena hasta altas horas de la madrugada, con la orquesta NUEVA ERA. Plaza del Trigo. (En el descanso habrá un bingo).
Sábado, 24 de agosto
11:00 h: Pasacalles con la Banda de Música de Jadraque.
12:30 h: Función religiosa en honor a nuestro patrón el Santísimo Cristo de Atienza con asistencia de Cofrades y Autoridades. Actuación del Coro de Trijueque.
14:00 h: Baile vermut, en la Plaza de España.
18:30 h: Festival taurino (Ver programa aparte). Al terminar el festejo habrá suelta de vaquillas.
20:30 h: Baile tradicional en la Plaza de España con el TRÍO ECLIPSE. Concurso de baile.
23:30 h: Continuación actuación del TRÍO ECLIPSE.
01:00 h: Gran verbena hasta altas horas de la madrugada, con la orquesta EVASION. Plaza del Trigo. (En el descanso habrá un bingo).
Domingo, 25 de agosto
07:00 h: Baile con la charanga “La Pícara”. Peña “Los Kolgados”. Organiza: “Los Kolgados”. Colaboran: Otras peñas.
08:00 h: Suelta de vaquillas en la plaza de toros.
12:30 h: Función religiosa en honor a nuestra patrona la Virgen de los Dolores.
13:30 h: Baile vermut, en la plaza de España, amenizado por la charanga MANISSEROS.
18:30 h: Novillada sin picar de rejones (Ver programa aparte). Al terminar el festejo habrá suelta de vaquillas.
21:30 h: Entrega de trofeos y sorteo de un viaje. Plaza del Trigo.
23:00 h: Disco móvil NO LIMIT. Plaza del Trigo.